Un producto de:
Departamento Caseros

Dengue en Casilda: "Se registraron 20 casos hasta la fecha"

 Desde el área de epidemiología local alertaron sobre el brote de contagios. Instan al descacharrado en los domicilios. Recomiendan realizar una consulta médica ante la presencia de síntomas febriles.

20-03-2025 | 12:34 |

Solicitan a la ciudadanía extremar las medidas de precaución para prevenir contagios.
Foto:Gentileza.

 En estas últimas semanas se registraron nuevos casos de dengue en la ciudad de Casilda. Por tal motivo, desde el Municipio se ha instado a la población a tomar las medidas de precaución ante posibles contagios.

“Hasta el momento tenemos 20 casos confirmados. No hay ningún paciente internado, los dos que había ya están transitando la recuperación de manera domiciliaria. Es una enfermedad que no deja secuelas, por eso tiene una recuperación absoluta”, explicó Alicia Oriato, referente de epidemiología departamental, en diálogo con Mirador Provincial

Por su parte, la responsable del área recomendó realizar descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes.

Se trata de una enfermedad febril que suele durar menos de una semana y se presenta con síntomas como dolores articulares, musculares, entre otros. En cuanto a la vacunación, en el sector público está destinado exclusivamente a personal de salud, bomberos, policías y pacientes que hayan tenido la enfermedad. En estos casos, se aplica la vacuna seis meses después de haber padecido dengue, en personas de entre 15 y 59 años, con un esquema de dos dosis separadas por tres meses.

De todas formas, las autoridades sanitarias recomiendan extremar las medidas de prevención, como la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, para evitar la propagación del virus.

 


Temas: Actualidad salud Dengue Casilda Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo