Un producto de:
Economía regional

Jornada de capacitación y financiamiento para emprendedores en San Javier

 En el marco del programa San Javier Emprende, se llevó a cabo una jornada denominada Herramientas para Emprender, destinada a brindar financiamiento, capacitación y asistencia técnica a los emprendedores locales.

20-03-2025 | 12:50 |

+2

El encuentro, desarrollado en el Centro Integrador Comunitario (CIC), permitió a los asistentes conocer las líneas de financiamiento disponibles, acceder a cursos de capacitación y escuchar experiencias de otros emprendedores. Foto: Corresponsalía San Javier.



 El evento contó con la presencia de la intendenta Ana Maribel González, el secretario general y de producción Marcial Bugnon, y el secretario de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli, además de representantes de diversas instituciones como el Instituto Superior N° 15, el INTA San Javier y la Asociación para el Desarrollo Regional de la Costa.

El encuentro, desarrollado en el Centro Integrador Comunitario (CIC), permitió a los asistentes conocer las líneas de financiamiento disponibles, acceder a cursos de capacitación y escuchar experiencias de emprendedores que han recibido apoyo del municipio y la provincia.

El encuentro, desarrollado en el Centro Integrador Comunitario (CIC), permitió a los asistentes conocer las líneas de financiamiento disponibles, acceder a cursos de capacitación y escuchar experiencias de otros emprendedores.Foto: Corresponsalía San Javier.


Trabajo articulado para fortalecer el emprendedurismo

 

El secretario Marcial Bugnon destacó el trabajo conjunto con diversas instituciones y la participación de la Secretaría de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo de la provincia, que presentó los dispositivos de apoyo a emprendedores santafesinos. “Venimos trabajando fuertemente desde 2024 en impulsar líneas de crédito y financiamiento para el desarrollo de los proyectos locales”, afirmó Bugnon.

Por su parte, la intendenta González resaltó el compromiso de su gestión con el crecimiento productivo. “Desde nuestra asunción en 2023, hemos otorgado 91 créditos por un total de 47 millones de pesos. Además del financiamiento, brindamos asesoramiento y seguimiento, lo que permite un alto índice de devolución y la consolidación de los emprendimientos”, aseguró. También destacó que el registro municipal de emprendedores ya cuenta con 191 inscriptos en diversas actividades.

El encuentro, desarrollado en el Centro Integrador Comunitario (CIC), permitió a los asistentes conocer las líneas de financiamiento disponibles, acceder a cursos de capacitación y escuchar experiencias de otros emprendedores.Foto: Corresponsalía San Javier.

 

Presentación del programa Sinergia

En representación del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Toselli presentó el programa Sinergia, una iniciativa que promueve la economía asociativa y el emprendedurismo mediante financiamiento, capacitación e innovación tecnológica. “Nuestro objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor a través de herramientas concretas y un trabajo articulado con los actores locales”, explicó Toselli.

Experiencias de emprendedores y nuevos programas para 2025

El evento incluyó un panel de experiencias donde emprendedores de sectores como el digital, la apicultura, las guías de pesca y las granjas compartieron sus aprendizajes y logros. También se presentaron los programas previstos para 2025, que buscan seguir potenciando la actividad emprendedora en la región.

La jornada concluyó con el compromiso de seguir generando políticas que impulsen el desarrollo emprendedor en San Javier, brindando herramientas para el crecimiento sostenible de los proyectos locales.


Temas: Actualidad San Javier economía Economías Regionales economía social Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo