Un producto de:
Educación

Agmer tratará la propuesta salarial en un Congreso Extraordinario

Desde el gremio docente sostienen que la nueva oferta cuenta con algunos avances respecto a la rechazada en días anteriores. El viernes 28 de febrero realizarán un Congreso en Villaguay donde llevarán lo definido en las asambleas escolares realizadas este jueves.

27-02-2025 | 10:51 |

Foto:Nicolás García

Luego de recibir una nueva oferta salarial por parte del gobierno provincial, los gremios docentes a debatir la respuesta en asambleas escolares. Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) informaron que hay un “avance respecto de la propuesta que rechazamos en la reunión anterior”.

Lo resuelto en las asambleas se llevará al Congreso Extraordinario convocado para este viernes 28 de febrero. Allí, en la reunión que se realizará en Villaguay, definirán qué propuesta tomar.

El gremio que nuclea a la mayor cantidad de trabajadores de la docencia viene de realizar una masiva marcha en Paraná el pasado lunes. Si bien esta medida de fuerza se dio en el marco del paro nacional docente convocado por Ctera y la CGT, también se manifestaron en contra de las propuestas que, hasta ese momento, había presentado el gobierno provincial y que habían sido rechazadas por los sindicatos.

Los otros tres gremios docentes, AMET, UDA y Sadop también debaten la propuesta en asambleas escolares. La oferta del Ejecutivo llegó luego de dos ofertas rechazadas por los sindicatos. Manifestaban que no les permitía recuperar lo perdido por la inflación del año pasado y reclamaban que la base cálculo, ante una oferta anual, no podía quedar en el mes de enero.


LA NUEVA OFERTA


En la reunión realizada el martes 25 de febrero, hubo una nueva propuesta que incluye una modificación, consistente en una suma fija mes a mes de $ 25.000 a quienes tengan una antigüedad de 10 o más años. Esta suma es remunerativa y bonificable, con lo cual impacta en los demás códigos y llega a las y los jubilados.

Sobre la base de cálculo, propusieron actualizar a los meses de enero, marzo y luego del receso, al mes de agosto. Además, la cobertura contra la inflación sería con una actualización mes a mes, según el Índice de Precios al Consumidor del mes inmediato anterior, hasta diciembre de 2025.

Los otros puntos de la propuesta fueron: Establecer un incremento en un 10,7% del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y conectividad a partir de marzo, y trabajar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación de 50%.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Salarios  Paritaria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:

En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo