Un producto de:
Salarios

La paritaria docente aún no está cerrada en Entre Ríos

Si bien el principal gremio del sector aceptó la propuesta del Gobierno, todavía está sujeta a algunas condiciones. Las partes se volverán a reunir esta semana para avanzar en un acuerdo.

04-03-2025 | 18:50 |

El Gobierno y los gremios docentes esperan alcanzar un acuerdo salarial en Entre Ríos.

La paritaria docente entre los gremios y el Gobierno provincial sigue abierta pese a la aceptación de Agmer de la última oferta presentada el 25 de febrero. La propuesta incluía una cobertura anual contra la inflación; el pago de una suma fija remunerativa y bonificable de 25.000 pesos de marzo a diciembre a docentes con 10 o más años de antigüedad y cambios en la base de cálculo.

Además, se preveía un incremento en un 10,7% del Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad a partir de marzo, sumado a la posibilidad de trabajar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación de 50%.

Agmer, el principal gremio aceptó la oferta, pero con algunas condiciones: que todos los puntos de incremento sean retroactivos al mes de febrero de 2025; que la base de cálculo de los incrementos se actualice en los meses de marzo, agosto y noviembre de 2025; que se continúe trabajando en la Comisión de Nomenclador para concretar una propuesta que corrija las distorsiones del escalafón a la mayor brevedad posible y que la paritaria se mantenga abierta.

Además, demandaron que se incluya en la pauta un monto remunerativo y bonificable que alcance a la totalidad de los docentes con menos de 10 años de antigüedad.

Así las cosas, se espera que esta semana las partes se vuelvan a reunir para definir si se avanza en la firma del acuerdo paritario.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Paritarias 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:

En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo