Concordia apuesta a un "circuito binacional" para el fin de semana largo
Con el objetivo puesto en los visitantes de la vecina ciudad uruguaya de Salto, la localidad entrerriana ofrece una experiencia llena de historia.
Con el objetivo puesto en los visitantes de la vecina ciudad uruguaya de Salto, la localidad entrerriana ofrece una experiencia llena de historia.
Como parte de las acciones para fortalecer la integración turística entre Argentina y Uruguay, Concordia pondrá en marcha un circuito binacional multimodal durante el fin de semana de carnaval.
Según explicaron desde la Municipalidad, la propuesta permitirá a los visitantes de la ciudad de Salto que arriben en la lancha Don Demetrio disfrutar de un recorrido en el Bus Turístico por los principales atractivos concordienses.
El sábado 1 y el lunes 3 de marzo, del próximo feriado largo, aquellos que lleguen a Concordia en la primera salida, de las 8 AM, a bordo de la lancha Don Demetrio, que ha retomado la conexión fluvial entre Salto y Concordia, podrán embarcarse en una experiencia única. “Este grupo de visitantes se subirá al Bus Turístico en el puerto para recorrer el casco histórico, la costanera y el emblemático Parque San Carlos, espacios que reflejan la riqueza cultural y natural de Concordia”, señalaron.
El circuito finalizará en el Centro de Información Turística (CIT), donde se les brindará asesoramiento y ofrecerán las experiencias auténticas del destino, englobando también el circuito histórico con explicaciones sobre la parte de la ciudad que pertenece a la ruta del Art Nouveau.
“Este circuito binacional refuerza el trabajo conjunto entre ambas ciudades y pone en valor la conectividad, la historia y el patrimonio compartido, ofreciendo a los visitantes una experiencia integral y enriquecedora”, concluyeron desde la Municipalidad.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.