Comerciantes expresaron su malestar por el aumento de tasas en Concordia
En un comunicado, cuestionaron duramente al intendente Azcué. Aseguran que algunas empresas “analizan cerrar sus puertas”.
En un comunicado, cuestionaron duramente al intendente Azcué. Aseguran que algunas empresas “analizan cerrar sus puertas”.
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia expresó un fuerte cuestionamiento a los cambios tributarios que impulsan desde la gestión de Francisco Azcué.
Mediante comunicado, aseguraron que “se modificaron los llamados ‘pisos’ de las escalas intermedias, llevando a que muchas otras pequeñas empresas pasen a tributar en escalas superiores teniendo, incluso, caídas nominales en sus ventas”.
“La tasa no ha sido actualizada, sino que ha sido aumentada, lo que constituye lo que llamamos un verdadero ‘impuestazo’ al comercio, los servicios y la producción local”, expresaron luego.
Además, señalaron que “todo esto tiene como consecuencia que hoy son varias las empresas concordienses que analizan cerrar sus puertas. Algunas para trasladar sus operaciones a ciudades cercanas en lo inmediato, donde les abren las puertas con tasas razonables y ventajas comparativas, mientras que otras quizás no corran la misma suerte y cesen su actividad. En un contexto de caída de ventas, aumento de los servicios y una recesión que en nuestra ciudad no cede, esto tendrá efectos inmediatos: pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y… ¡caída de la recaudación municipal!”.
Finalmente, pidieron que no den ventajas a la informalidad y que “paguen más los que tienen que pagar”.
“Hemos solicitado una reunión urgente con el Sr. Presidente Municipal para dialogar sobre este y otros temas que nos ocupan y preocupan sobremanera. Entendemos que el camino no es continuar aumentando la presión fiscal a los mismos de siempre, sino tener una tasa justa y equitativa, que amplíe la base tributaria y no castigue sólo a las pymes locales, que tributan en la ciudad, favoreciendo a su vez más aún a quienes no lo hacen”, indicaron.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.