Hallaron el cuerpo del concordiense que había desaparecido en el río Neuquén
Tras una denuncia, lograron dar con los restos del entrerriano que había ido a trabajar como cosechero en el sur. Sus familiares confirmaron la noticia.
Tras una denuncia, lograron dar con los restos del entrerriano que había ido a trabajar como cosechero en el sur. Sus familiares confirmaron la noticia.
Los restos de Cristian González, el concordiense de 45 años que había desaparecido cuando intentaba cruzar el río Neuquén, fueron hallados tras una semana de intensa búsqueda.
Una denuncia había permitido dar con su paradero el miércoles 29 de enero, pero a pesar de los esfuerzos hechos por Bomberos e integrantes de la Policía, el cuerpo no pudo ser retirado del agua y en el transcurso de la noche desapareció. Horas después, durante la tarde del jueves, denunciaron que vieron un cadáver flotando en el agua y finalmente pudieron extraerlo.
La triste noticia fue confirmada a Mirador Entre Ríos por la familia de González y en poco tiempo las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y condolencias.
Sobre cómo ocurrió el hallazgo, precisaron que la policía de la localidad de Centenario recibió un llamado sobre la presencia de un cuerpo entre ramas, en un islote del río. Al acudir al lugar para verificar la situación, pudieron dar con el cuerpo de González, pero no habían podido retirarlo. Cuando el jueves por la mañana intentaron, notaron que ya no estaba ahí porque el río había crecido, pero horas más tarde divisaron un cuerpo flotando y pudieron retirarlo del curso de agua para su reconocimiento y posterior autopsia.
Cabe recordar que González salió el pasado miércoles 22 de enero junto con otros dos hombres de trabajar en una chacra situada en el ejido de Cordero. Los tres habían decidido cruzar hacia Neuquén nadando por el río para poder conseguir más trabajo y comprar comida, pero cuando estaban cerca de la orilla escucharon cómo el concordiense, al que aún le faltaba un largo tramo para llegar, gritó “me ahogo”. Luego de eso no volvieron a verlo y comenzó una intensa búsqueda.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.