Un producto de:
Concordia

Durante el receso estacional, trabajadores frutícolas reciben asistencia económica

Casi 900 trabajadores temporarios agrarios de la provincia acceden a una ayuda económica en el marco del programa nacional Intercosecha, gestionado por el Ministerio de Gobierno y Trabajo en articulación con la Municipalidad.

29-01-2025 | 10:43 |

Trabajadores recolectando cítricos
Foto:Imagen ilustrativa

El programa tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios agrarios en todo el país, siendo el caso de Entre Ríos los de la actividad vinculada al citrus y los arándanos. La asistencia se realiza a través de una ayuda económica durante el receso estacional, así como acciones y programas de empleo que promuevan la inserción laboral.

La iniciativa es producto de la articulación del programa nacional Interconsecha con el Ministerio de Gobierno y Trabajo a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y la Municipalidad de Concordia.

 

Cabe destacar que esta ayuda económica se enmarca en las acciones ya implementadas por el organismo provincial para movilizar en temporada de verano a 1.000 trabajadores frutícolas entrerrianos a las provincias de Río Negro y Neuquén, con el objetivo de que pudieran emplearse en la cosecha de manzanas y de otros cultivos durante el receso de la actividad cítrica.


 
Temas: Entre Ríos  Asistencia Económica  Intercosecha  Trabajadores  Concordia 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo