Entre Ríos se posicionó como líder en energías renovables de la Argentina
La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos señaló que en menos de un año, la provincia logró ubicarse en el top 5 de usuarios generadores en el país.
La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos señaló que en menos de un año, la provincia logró ubicarse en el top 5 de usuarios generadores en el país.
La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), destacó que Entre Ríos experimentó un crecimiento notable en la generación de energías renovables posicionándose como líder a nivel nacional, destacando el papel fundamental de Enersa como la principal distribuidora de la provincia.
Según el informe "Reportes de Avance - Implementación de la Ley 27.424" (www.argentina.gob.ar), posiciona a la provincia de Entre Ríos y a Enersa en los siguientes lugares a nivel nacional: La provincia ocupa el 5° lugar en cantidad de usuarios generadores conectados en Argentina. Además, se encuentra en el 3° lugar a nivel nacional en cantidad de trámites en curso, lo que evidencia el interés de los usuarios en la generación renovable y la inyección de excedentes a la red.
En este sentido, el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, destacó que "esto es el resultado del trabajo conjunto de Enersa, la Secretaría de Energía de la Provincia y el Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), a partir de la formulación de una estrategia provincial para promover la generación distribuida, implementar diversas iniciativas a partir de la creación del programa GenER (Generación de Energía Renovable de Entre Ríos), el desarrollo de una página web de seguimiento y la concientización de usuarios sobre el consumo energético".
Aseguró que la empresa lidera los esfuerzos hacia un sistema energético más sostenible, enfocándose en la innovación, la eficiencia y el fortalecimiento de la infraestructura para maximizar el aprovechamiento de las energías renovables.
Logros y futuro
En menos de un año, Entre Ríos logró ubicarse en el top 5 de usuarios generadores en el país gracias a estas acciones.
La visión futura incluye nuevos modelos de inserción para la industria, proyectos colaborativos y una gestión más eficiente de la energía generada por los usuarios.
La provincia se encamina hacia un modelo energético más limpio y sostenible, demostrando que el trabajo coordinado puede transformar desafíos en oportunidades de crecimiento y desarrollo.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.