Se realizó la primera Mesa de Políticas Públicas para Personas Mayores
La actividad estuvo coordinada por la defensora de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná, Ligia Blanco, dependiente de la Defensoría del Pueblo de Paraná.
La actividad estuvo coordinada por la defensora de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná, Ligia Blanco, dependiente de la Defensoría del Pueblo de Paraná.
Se realizó la primera Mesa de Políticas Públicas para Personas Mayores en Paraná en la sede de la Asociación El Recreo, y estuvo coordinada por la defensora de los Derechos de las Personas Mayores de Paraná, Ligia Blanco, cargo dependiente de la Defensoría del Pueblo local.
“Durante este primer encuentro se abordaron temas referidos al mal estado de las veredas y de las ordenanzas vigentes; el servicio de colectivos de cara al proceso de una nueva concesión; sobre el reclamo reiterado de señalización del estacionamiento con prioridad para personas mayores en la costanera, y respecto de la revisión del tiempo para peatones de los semáforos en calles anchas”, relataron desde la Defensoría.
“También surgió la iniciativa de conversar con distintas áreas del Municipio respecto a qué se puede implementar para mejorar la atención a personas mayores”, detalló Blanco, quien prevé recorrer las distintas reparticiones. Paralelamente, desde la Mesa se ofrecerá la posibilidad de organizar charlas sobre derechos y buen trato de personas mayores destinadas al personal de cada área.
“Otro aspecto abordado refiere a la falta de difusión respecto de información útil de servicios, como los requisitos para sacar ramas o escombros o qué hacer ante roturas o construcción de veredas, para lo cual se buscará encarar acciones en conjunto con áreas municipales”, mencionaron desde la Defensoría.
“El temario fue amplio y se trataron otras cuestiones como la posibilidad de realizar actividades intergeneracionales, brindar charlas sobre bullying y violencia familiar, la problemática de las personas en situación de calle y las dificultades generadas a partir de la digitalización del acceso a servicios y pagos”, finalizaron.
PARITICIPANTES
Del ámbito municipal estuvieron integrantes de la Dirección de Integración de Personas Mayores; de Secretaría de Servicios Públicos; de Subsecretaría de Políticas Sociales; de la Subsecretaría de Control Urbano y Coordinación de Relaciones con la Comunidad; y de la Subsecretaría de Educación Formal y no Formal y Subsecretaría de Salud.
De la provincia, estuvieron presentes referentes de la Dirección de Adultos Mayores.
De otras instituciones participaron también representantes de la Asociación “El Recreo”; del Foro de Derechos de las Personas Mayores; del Centro de Jubilados Nacionales; de la Federación de Jubilados Provinciales; y del Centro de Jubilados y Pensionados de los Profesionales de la Ingeniería.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.