Paraná participó del plenario de Defensorías del Pueblo del país
Las defensoras del Pueblo Marcia López y Cecilia Pautaso estuvieron presentes en el encuentro desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las defensoras del Pueblo Marcia López y Cecilia Pautaso estuvieron presentes en el encuentro desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las defensoras del Pueblo de Paraná, Marcia López, y su par Adjunta, Cecilia Pautaso, participaron del primer plenario del año de Defensorías del Pueblo del país que comenzó el martes 25 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La actividad fue organizada por la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (Adpra), ámbito del que es parte la Defensoría del Pueblo de Paraná, y que agrupa a más de 50 instituciones del tipo existentes en el país.
El encuentro, que se extendió hasta el miércoles 26, tuvo como objetivo poner en común los distintos tipos de reclamos de ciudadanos o situaciones que preocupan a las instituciones según su jurisdicción.
Uno de los puntos abordados por el plenario fue la solicitud para que se designe el Defensor del Pueblo de la Nación, institución acéfala desde 2009, y que se constituyan Defensorías del Pueblo instituidas debidamente, pero cuya puesta en funcionamiento está pendiente. Esto mismo sucede con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Entre Ríos, creada en 2008.
Otros temas tratados fueron los reclamos ciudadanos del cobro de tasas municipales en las facturas de la electricidad; las estafas virtuales con créditos bancarios pre acordados, una problemática que afecta a un número creciente de personas; y los recortes en las pensiones por discapacidad laboral.
Además, se trató específicamente el cumplimiento al derecho a la protesta legítima ante situaciones de la realidad y el derecho a peticionar. Al respecto, se solicitará a autoridades nacionales el cumplimiento de las normas constitucionales y tratados internacionales que garantizan el derecho de peticionar legítimamente a las autoridades y el de protestar pacíficamente.
La reunión abarcó además temas relacionados a tarifas de energía, gas y obras viales, en base a realidades y demandas de distintos puntos del país.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.