Un producto de:
Visita y control de rutina

Fiscales federales inspeccionaron la Cárcel de Coronda: actualmente se encuentran alojados 167 presos

La cifra trascendió tras conocerse que fiscales federales de Rosario y Santa Fe visitaron el penal. Lo hicieron para saber el estado de salud y alojamiento de los presos, según marca la ley 27148. La capacidad máxima del presidio está acotada al 50%.

25-03-2025 | 14:19 |

+1

Los fiscales y el personal penitenciario recorren el predio, camino a los lugares de alojamiento. Foto: Claudio González / Ministerio Público Fiscal.


Gracias a un control de rutina llevado adelante por fiscales federales de Rosario, se supo por fin que en la Cárcel Federal Unidad Nro. 36 de Coronda “Dr. Eusebio Gómez” hay actualmente 167 presos alojados. Además, la capacidad máxima actual está acotada a las 230 plazas, en un penal construido para tener 464 internos privados de su libertad.

Es que días atrás, el fiscal general interino distrito Rosario, Dr. Javier Azcubi Calvo, y el fiscal federal de la Unidad Santa Fe, Dr. Jorge Gustavo Onel, más una comitiva del Ministerio Público Fiscal de la Nación, recorrieron y monitorearon las condiciones de alojamiento de los reclusos en la cárcel inaugurada el pasado 20 de diciembre, de manera polémica, por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

La actividad contó con la participación del fiscal federal coadyuvante a cargo del Área de Ejecución Penal de la Unidad Fiscal Rosario, Tomás Eugenio Malaponte, y los fiscales coadyuvantes Gastón Theler y Federico Grimm, y de la secretaria de la Fiscalía de Distrito Rosario, Evangelina de la Horra.

 

Los fiscales Onel y Arzubi Calvo recorren el penal junto al director del penal Gustavo Lutringer.Foto: Claudio González / Ministerio Público Fiscal.

 

Recorrido intensivo

La recorrida se hizo por la División de Asistencia Médica, que cuenta con servicio de enfermería, radiología y consultorio odontológico; el pabellón “E” del módulo habitacional N°3, que cuenta con 28 celdas para dos personas; y los pabellones colectivos “G” y “H” del módulo habitacional N°4, donde tomaron contacto directo y se entrevistaron con los detenidos en compañía del director de la Unidad, Pref. Gustavo Lutringer, y del subdirector, Lic. Manuel Ríos.

Si bien no se supo qué cantidad de los 167 reclusos fueron sacados de cárceles provinciales, sí se informó desde el MPF, que son todos condenados por delitos de competencia del fuero federal y en su mayoría con causas tramitadas en Rosario y Santa Fe. Además, la capacidad hoy del presidio está acotada a 230 plazas, con cuatro pabellones funcionando. Dos colectivos, con 60 reos cada uno, y otros dos con celdas para dos personas, con 56 presos más.

 

 

En cumplimiento de ley

“La actividad de monitoreo se correspondió con lo dispuesto en el artículo 20, inciso c de la ley 27.148, orgánica del Ministerio Público Fiscal, que establece entre los deberes del fiscal de distrito concurrir periódicamente a las cárceles y otros lugares de detención, transitoria o permanente, para tomar conocimiento y controlar la situación de las personas allí alojadas, promover o aconsejar medidas tendientes a la corrección del sistema penitenciario y dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 18 de la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de derechos humanos”, de acuerdo a lo informado desde el Ministerio Fiscal nacional.


Temas: Mirador Provincial Ministerio de Seguridad Cárcel de Coronda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo