Un producto de:
Fin de semana largo

Turismo en Santa Fe: más de 400 mil personas pasaron por la provincia

Con una ocupación que rondó el 80%, Santa Fe vivió un fin de semana largo cargado de actividades de norte a sur.

 

25-03-2025 | 8:08 |

+1

Registraron cerca de un 100% de ocupación en cabañas de la costa en el corredor de la Ruta 1. Foto: Archivo


La provincia de Santa Fe continúa consolidándose como un destino turístico en el interior del país. De la mano de actividades como la Expo “Sabores y algo más” o la Noche de las Peatonales en Rosario, y otras 30 actividades en el interior de la provincia, desde la Secretaría de Turismo de la provincia informaron que pasaron más de 400 mil personas en distintas modalidades (huéspedes o excursionistas) durante los últimos 3 días. Además registraron cerca de un 100% de ocupación en cabañas de la costa en el corredor de la Ruta 1.

“Tuvimos un fin de semana con buen movimiento teniendo en cuenta que estamos próximos a Semana Santa y mucha gente espera ese momento para tomarse unos días”, advirtió la secretaria Marcela Aeberhard.

Pullaro acompañó la realización de eventos durante el fin de semana largo.Foto: Gobierno de la Provincia

 

“Noche de las Peatonales” y la feria “Sabores y algo más” sumaron más de 300 mil concurrentes, a lo que se suma un 95 % de ocupación en Complejos de Cabañas ribereñas del río Paraná y lagunas.

“Estos números consolidan un fin de trimestre con un franco y evidente repunte de la actividad turística provincial, atrayendo a visitantes de diversas regiones del país y del exterior”, afirmó Aeberhard. “Pese a la lluvia presente en gran parte del sur provincial -agregó-, la combinación de eventos brindó una amplia variedad de ofertas que fueron atractivas para una escapada”.

Memoria, arte y reflexión

La cultura tomó protagonismo con iniciativas como “Museos que no pierden memoria 1976-2025”, donde los principales espacios museísticos de la capital provincial abrieron sus puertas para reflexionar sobre la historia argentina, mientras que la Muestra Identidad en Rosario y el emotivo evento “Rock por la Memoria” en Correa rindieron homenaje en el marco del Día Nacional de la Memoria. El teatro también tuvo su espacio con “Como si pasara un tren”, una obra accesible que promovió la inclusión desde el arte.

 

Por otro lado, el folclore, el tango y los carnavales pintaron de alegría distintas localidades: la 2ª Peña Folclórica de Arocena y la Peña de Cantores y Cantoras en Santa Fe celebraron la música autóctona, mientras que los carnavales de Roldán, Centeno, Esperanza y Nueva Lehmann desplegaron color, comparsas y ritmos contagiosos.

Mientras tanto, el 1er Festival de Música Medicina del Litoral en Arroyo Leyes fusionó sonidos regionales con bienestar, ofreciendo una experiencia sensorial innovadora.

La agenda incluyó también eventos como el Torneo Apertura de Polo en Rosario y la Maratón de la Mujer, que fomentaron la vida activa. Por otro lado, la Tradicional Yerra a Rodeo en Coronda y el 3er. Encuentro de Mujeres Pescadoras en Jaaukanigás conectaron a los asistentes con las raíces rurales y el respeto por los recursos naturales.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Gobierno de la Provincia Turismo Rosario Santa Fe Ciudad Maximiliano Pullaro Pablo Javkin 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo