Un producto de:
Economía social

Precios Justos regresa a Rosario con muchas ofertas y suma productos sin TACC

 Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.

21-03-2025 | 13:03 |

El programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad a precios muy accesibles y con valores congelados hasta el 18 de abril.
Foto:Gentileza.

 La Municipalidad de Rosario, en conjunto con el Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas, pone en marcha una nueva etapa de Precios Justos. El programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad a precios muy accesibles y con valores congelados hasta el 18 de abril en más de 70 almacenes y autoservicios de barrio. Esta edición cuenta con un listado de 80 productos y como novedad se incluyen alimentos sin TACC, legumbres y opciones orientadas al cuidado de la alimentación.

La lista completa de productos y comercios adheridos puede consultarse en rosario.gob.ar.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, destacó: “Esta iniciativa sigue fortaleciendo a los comercios barriales, ofreciendo precios justos y accesibles para los consumidores. La inclusión de nuevos productos amplía las opciones y refuerza el impacto del programa en la economía de los hogares.”

La nueva etapa de Precios Justos ofrece más de 80 productos de primera necesidad, entre ellos alimentos, bebidas y artículos de higiene y limpieza. Además, incorpora productos libres de gluten y alimentos vinculados al bienestar y la alimentación saludable.

El programa sigue consolidando el comercio minorista y permitiendo que las y los rosarinos accedan a precios competitivos. En esta oportunidad, la diferencia con las grandes cadenas comerciales es notable.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Concejo Municipal de Rosario Rosario economía social Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo