Precios Justos regresa a Rosario con muchas ofertas y suma productos sin TACC
Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.
Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.
La Municipalidad de Rosario, en conjunto con el Centro Unión Almaceneros y Autoservicistas, pone en marcha una nueva etapa de Precios Justos. El programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad a precios muy accesibles y con valores congelados hasta el 18 de abril en más de 70 almacenes y autoservicios de barrio. Esta edición cuenta con un listado de 80 productos y como novedad se incluyen alimentos sin TACC, legumbres y opciones orientadas al cuidado de la alimentación.
La lista completa de productos y comercios adheridos puede consultarse en rosario.gob.ar.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Empleo, Leandro Lopérgolo, destacó: “Esta iniciativa sigue fortaleciendo a los comercios barriales, ofreciendo precios justos y accesibles para los consumidores. La inclusión de nuevos productos amplía las opciones y refuerza el impacto del programa en la economía de los hogares.”
La nueva etapa de Precios Justos ofrece más de 80 productos de primera necesidad, entre ellos alimentos, bebidas y artículos de higiene y limpieza. Además, incorpora productos libres de gluten y alimentos vinculados al bienestar y la alimentación saludable.
El programa sigue consolidando el comercio minorista y permitiendo que las y los rosarinos accedan a precios competitivos. En esta oportunidad, la diferencia con las grandes cadenas comerciales es notable.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.