Un producto de:
Derechos Humanos

En Paraná se realizará la clásica Marcha del 24 de Marzo

Será el próximo lunes, a las 17, desde la plaza Sáenz Peña. Tal como sucede año tras año, es convocada por la Multisectorial de Derechos Humanos. El acto será unificado y tendrá lugar en inmediaciones de la plaza Alvear.

21-03-2025 | 8:42 |

La marcha unirá las plazas Sáenz Peña y Alvear.
Foto:Nicolás García

Un nuevo 24 de marzo se aproxima, fecha en la que se cumplirán 49 años del comienzo de la última Dictadura Cívico Militar y en Paraná se organiza la marcha que año tras año se realiza en las calles de la ciudad. Este encuentro es uno de los más masivos del año y es acompañado por organizaciones, instituciones, colectivos, partidos políticos y vecinos que se acercan de manera particular.

En este marco, la Multisectorial de Derechos Humanos, que nuclea a las partes interesadas en sostener la propuesta, realizó una serie de reuniones en las que se debatieron diversos puntos en relación al recorrido, consigna y el documento que se lee una vez finalizada la marcha. Como cada año, el comienzo de la caminata será en la plaza Sáenz Peña y el destino será la plaza Alvear, uniendo de esta manera distintos monumentos que recuerdan los atroces hechos ocurridos durante el proceso militar.

La marcha se realizará el lunes 24 de marzo, a las 17, bajo la consigna “al fascismo y al genocidio nunca más”, sumado a las clásicas consignas de Memoria, Verdad y Justicia. Durante el transcurso habrá distintas intervenciones artísticas a cargo de diversos grupos locales. La columna comenzará en calle Carbó, luego hará el siguiente recorrido: Illia - Gualeguaychú - Belgrano - 25 de Mayo - Monte Caseros - Urquiza - Santa Fe y Laprida.

Además, habrá un acto unificado entre sectores del peronismo, sindicatos, estudiantes y la izquierda, algo que no ocurre todos los años. Asimismo, este viernes 21 se realizará una conferencia de prensa convocada por la Multisectorial en la sede de Agmer Paraná. Desde distintas organizaciones se invita a la comunidad a participar.


 
Temas: Entre Ríos  Derechos Humanos  Marcha 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:

En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo