Industriales expusieron las realidades sectoriales
Referentes de la Unión Industrial provincial formaron parte del stand de Entre Ríos en la exposición realizada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
Referentes de la Unión Industrial provincial formaron parte del stand de Entre Ríos en la exposición realizada en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) fue parte de ExpoAgro 2025 en la localidad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Directivos de la entidad estuvieron presentes en el stand de Entre Ríos. En ese marco, expusieron Raúl Marsó, Celeste Valenti y Mariela Lambert. Los representantes de los industriales provinciales enfocaron su disertación en la pregunta “¿Cómo se prepara la industria entrerriana para competir en una economía más abierta a las importaciones?”.
“Cada uno de los empresarios expuso su mirada sobre la coyuntura que atraviesa el país y la provincia, con especial atención en las realidades sectoriales de cada empresa, de las cadenas avícolas, lácteas y metalmecánica, respectivamente”, explicaron desde la UIER. En ese sentido, Marsó señaló que “las realidades de cada sector son diferentes respecto del impacto de la apertura de la economía”. Y planteó que “se habla mucho de la apertura de la economía y poco se habla de la quita de trabas que se imponen y de la necesidad urgente de aggiornar nuestras empresas”.
Al respecto, el industrial coincidió en solicitar una adecuación impositiva en la cual confluyen los tres Estados, nacional, provincial y municipal. “La velocidad impresa en la desregulación de las importaciones camina mucho más rápido que la adecuación de las condiciones de competitividad del entorno general que impactan en nuestras empresas”, sintetizó.
También disertó Carola Bolzán, quien presentó el tema “Biocombustibles y sustentabilidad ambiental. Un caso de Economía 360”, en relación a la empresa Bionogoyá SA, en calidad de directora de Grupo Bolzán SA.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.