Un producto de:
Confuso episodio

Investigan si un hombre encontrado sin vida en Puerto San Martín, fue arrollado por un tren

  No hubo testigos del hecho o al menos nadie apareció a declarar. Dieron con un cuerpo al costado de un puente ferroviario y allí comenzó el accionar de la fiscalía y la policía, para dilucidar si efectivamente, la víctima fue arrollada por un tren.

20-03-2025 | 12:23 |

El lugar del hallazgo, a la vera del puente negro en Puerto San Martín.
Foto: Imagen Google Maps.

 Un hombre fue encontrado sin vida, a la altura del puente negro, que cruza el Arroyo San Lorenzo, en la localidad de Puerto General San Martín y se presume que fue arrollado por un tren.

Alrededor de las 6 de la mañana un particular divisó los restos humanos, llamó a emergencias y tras cartón los bomberos zapadores de San Lorenzo llegaron al lugar, cerca de la intersección de Tucumán y Fangio, y levantaron el cuerpo, que según se informó estaba parcialmente desmembrado.

Por el lugar del hallazgo y el estado del cuerpo, que todavía no fue identificado, la investigación se centra en un homicidio culposo en el marco de un accidente ferroviario, por el cual una formación arrolló al hombre.

Chequeo de cámaras

Ante esta situación, los restos fueron derivados al Instituto Médico Legal para determinar la forma y mecánica de la muerte, y para intentar una identificación, mientras que la policía centró sus pesquisas en el chequeo de cámaras de videovigilancia de la zona y de las locomotoras que hayan pasado por el lugar entre las 4.30 y las 6.30 horas de este miércoles.

Intervino personal policial de Puerto General San Martín, de la Unidad Regional XVII y de la Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción de San Lorenzo en una causa que tiene la calificación penal provisoria de homicidio culposo en accidente ferroviario.


Temas: Actualidad Puerto General San Martín Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo