El ordenanza de una escuela realizó la maniobra de Heimlich y salvó la vida a un alumno
El niño, de segundo grado, había tragado un objeto y no podía respirar. La docente pidió ayuda y el hombre reaccionó rápidamente.
El niño, de segundo grado, había tragado un objeto y no podía respirar. La docente pidió ayuda y el hombre reaccionó rápidamente.
En la escuela N° 42 Manuel Belgrano, de Concordia, se vivió un momento de tensión que pudo haber terminado en tragedia, pero gracias a la rápida acción de una docente y un ordenanza, se evitó un desenlace fatal.
Un alumno de segundo grado, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias. El niño no podía respirar y, al detectar la situación, una docente informó lo que ocurría y pidió ayuda. Se acercó un ordenanza del establecimiento, de apellido Arrieta, quien aplicó la maniobra de Heimlich, logrando que el menor expulse el objeto que le obstruía las vías respiratorias.
“Fue un momento muy complejo. Tenemos un protocolo de emergencia y servicio de ambulancia, pero en casos como este, la reacción inmediata es fundamental. Gracias a esta maniobra y a la rápida intervención del personal, se evitó un desenlace fatal”, destacó el director del establecimiento, Gustavo Ballesteros.
Tras el episodio, la escuela contactó al padre del alumno y realizó un seguimiento para asegurar que el niño se encontrara bien, informó el directivo.
El director subrayó la importancia de la capacitación en primeros auxilios para todo el personal educativo, no solo en reanimación cardiopulmonar (RCP) sino también en técnicas como la maniobra de Heimlich. “Los niños pequeños tienden a llevarse objetos a la boca, lo que puede generar situaciones de riesgo. Es fundamental que los docentes y todo el personal sepan actuar en estos casos”, afirmó el directivo.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.