Un producto de:
Caminos Productivos

Culminaron los trabajos en el distrito Villa Eloisa

 Con inversión de más $ 250 millones, se hicieron 7.940,59 metros de traza que benefician la conectividad de dos edificios escolares y 20 productores. “Es un orgullo poder darle a la ruralidad la posibilidad y el derecho a transitar”, sostuvo Pullaro.

17-03-2025 | 14:39 |

+1

El programa Caminos Productivos, del Ministerio de Desarrollo Productivo, apunta a mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades. Foto: Gentileza.


 El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recorrió el camino productivo ubicado en el distrito Villa Eloisa, en el departamento Iriondo. La Ruta Provincial 91 allí se transforma en el camino comunal 91 y llega hasta la costa del río, y comunica el paraje con Estación San Ricardo. El camino productivo tiene una traza de 7.940,59 metros y ya se encuentra finalizada.

Esta inversión provincial, de $ 279.995.036,49, beneficia a dos edificios escolares de 16 alumnos y tres empleados y a 20 productores de 957 hectáreas agrícolas, 806,5 hectáreas ganaderas, 624 cabezas de ganado bovino y 2 feedlots.

En la oportunidad, Pullaro sostuvo que “estamos muy contentos de estar acá, era uno de los proyectos que habíamos pensado junto al presidente comunal. Nuestro objetivo es llegar a los diferentes establecimientos rurales y en este caso estamos llegando fundamentalmente a los tambos, dándole a la ruralidad la posibilidad y el derecho a transitar”.

El gobernador, que estuvo acompañado por el senador Hugo Rasetto, remarcó que en Villa Eloisa “habilitamos casi ocho kilómetros de ripio con una inversión de más de 270 millones de pesos que invertimos desde el gobierno provincial y la comuna también hizo lo suyo, transformando una de las avenidas más importantes del pueblo”.

El programa Caminos Productivos, del Ministerio de Desarrollo Productivo, apunta a mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades.Foto: Gentileza.

 

Conectar zonas rurales

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, sostuvo que “con un presupuesto total de más de 12.664.000.000 pesos destinados a 292 kilómetros, Caminos Productivos apunta a mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades para mejorar la competitividad de distintas actividades económicas”.

“Nuestra responsabilidad es continuar trabajando intensamente, dotando de infraestructura a las regiones que más lo necesitan para potenciar su producción. En eso trabajamos desde antes de asumir. La clave de nuestra gestión es la cercanía y el diálogo para potenciar miradas y construir en equipo. No hay mayor sabiduría y conocimiento práctico de las necesidades, que aquellos que nos brindan quienes transitan día a día los mismos caminos para llegar a su escuela o a su trabajo. Ellos saben más que nadie las carencias y los desafíos que hay que cubrir. Escucharlos es nuestro insumo fundamental”, sostuvo Puccini.

Por último, el presidente comunal de Villa Eloísa, Mauricio Tartaglini, agradeció al gobernador “por la cercanía y el compromiso con Villa Eloisa donde necesitamos herramientas como estas para trabajar, para que las docentes lleguen a dar clases, para acompañar al productor agropecuario que es una de las claves de nuestro pueblo”.

Programa Caminos Productivos

El programa Caminos Productivos, del Ministerio de Desarrollo Productivo, apunta a mejorar la transitabilidad de los caminos que conectan las zonas rurales con rutas, autopistas y ciudades para mejorar la competitividad de las distintas actividades económicas. Además, impacta en la calidad de vida de los trabajadores rurales, docentes, alumnos y vecinos que viven a la vera de las trazas por donde la producción.

 


Temas: Actualidad Obras públicas rutas santafesinas Mirador Provincial Noticias Gobierno de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo