Un producto de:
Este lunes y martes

Ratificaron el paro nacional de las Universidades Públicas

La medida de fuerza fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. Exigen mejoras en el presupuesto universitario y en las condiciones salariales. Señalan que la situación es incluso peor a la del año pasado.

17-03-2025 | 10:03 |

Foto:Nicolás García

Al igual de lo que ocurrió en el comienzo del ciclo lectivo primario y secundario, el inicio de las clases universitarias también estará acompañado de un paro nacional, en este caso de 48 horas. La medida de fuerza fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales que nuclea a los principales gremios docentes y no docentes de las casas de estudio de todo el país.

El paro será este lunes 17 y el martes 18 de marzo y repercutirá en las instituciones de educación universitaria de todo el territorio nacional. La medida es en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias. Este tema viene siendo una discusión que no logra llegar a buen puerto entre las partes y que fue uno de los ejes centrales de las marchas en defensa de la educación pública realizadas en 2024.

El secretario general de los docentes de la UTN-Fagdut, Norberto Heyaca, indicó que “está en juego algo más que el salario de los docentes universitarios, está en juego la República”. Además, señaló que “durante el gobierno libertario hemos perdido, sumando las pérdidas que tuvimos mes a mes, un total de cuatro sueldos”.

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Docencia Universitaria (Sitradu) señalan que “en estas condiciones no podemos empezar”. Además, agregan que la situación no mejoró y que, en cambio, los “salarios, presupuestos, estudiantes y la comunidad estamos en peores condiciones que el año pasado”.

El Gobierno nacional impuso un aumento del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, es decir, por debajo de los índices de inflación que definió el Indec. En este marco, Federico Montero, secretario de organización de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), aseguró que las instituciones no tienen presupuesto “por una decisión política del Gobierno nacional de no debatirlo en el Congreso”.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Paro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:

En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo