Avanza el juicio contra siete médicos del San Roque por la muerte de un paciente
Se dio por fracasada la audiencia de conciliación solicitada por la defensa de siete médicos imputados por una presunta mala praxis en el hospital San Roque, de Paraná.
Se dio por fracasada la audiencia de conciliación solicitada por la defensa de siete médicos imputados por una presunta mala praxis en el hospital San Roque, de Paraná.
Los médicos imputados habrían causado la muerte de Alexis Valentín Godoy, que tenía 14 años cuando ingresó al hospital por un cuadro de apendicitis gangrenoso y falleció varios días después a pesar de las intervenciones quirúrgicas que se le realizaron. Se cuestiona que no se cambió la medicación en el primer abordaje.
La causa comenzó a sustanciarse en abril de 2022. Fiscalía investigó a siete médicos de distintas guardias por la muerte de Alexis Valentín Godoy, ocurrida a finales de marzo y principios de abril de 2022. Los médicos fueron acusados del delito de mala praxis, pero después de investigar, Fiscalía archivó dos veces la causa por inexistencia de delito, no obstante, la querella, a cargo de Eduardo Gerard, logró el 5 de mayo de 2022, la conversión de la acusación pública en privada.
El lunes 10 de marzo, el juez de Garantías, Elvio Garzón, resolvió “rechazar los planteos efectuados por las Defensas conforme los fundamentos vertidos en la presente audiencia”. Las defensas cuestionaron que no se podía llevar a juicio a los galenos acusados de un delito de acción pública –en el que Fiscalía tiene la obligación de investigar y seguir adelante o, como en este caso, decidir no continuar con la acusación si no pudo recabar evidencias de cargo sólidas–, cuando se trataría de uno de acción privada –que permite la conversión de la acción de pública en privada, como sucedió en este caso–.
Garzón entendió que el planteo era extemporáneo porque las partes participaron del proceso de conversión de la acción pública en privada, la consintieron sin cuestionarla y quedó firme. Gerard, atento la imposibilidad de conciliación, solicitó que se fije audiencia de remisión de la causa a juicio.
Gerard estuvo en la audiencia junto al padre del malogrado chico, Daniel Alejandro Godoy, y por las defensas particulares estuvieron Leopoldo Lambruschini, Damián Petenatti, Miguel Cullen, Gerardo Senkman, Boris Cohen y Pablo Minetti.
Las defensas habían solicitado al inicio de la causa que se recondujese el proceso, considerando necesario se les tome declaración de imputado a sus defendidos, lo que fue considerado por el actor privado como extemporáneo.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.