"Voces de la tierra y el agua": encuentro de escritores en Coronda
Los escenarios donde se realizan actividades literarias son en la mayoría de los casos, urbanos. En este caso esta jornada será en el marco de la naturaleza y con grandes invitados.
Los escenarios donde se realizan actividades literarias son en la mayoría de los casos, urbanos. En este caso esta jornada será en el marco de la naturaleza y con grandes invitados.
El Vivero Municipal de la ciudad de Coronda, departamento San Jerónimo, es un lugar que resume en su contenido, la flora de toda la región, con una gran variedad.
Un espacio verde, cargado de naturaleza y con la fauna acorde de pájaros que parecen agradecer tantos árboles para poder elegir. Y como si fuera poco, a 150 metros del Río Coronda.
Ese sitio sin embargo, rara vez fue emparentado con la poesía y la literatura, pero ahora, en una acertada idea de los escritores corondinos Belkys Larcher de Tejeda y César Bisso, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad decidió concretar la jornada “Voces de la tierra y el agua”.
Esta actividad literaria se realizará el próximo sábado 15 de marzo, a las 18 horas en el Bosque de la Poesía del Vivero, en calle Sarmiento cerca de Punta del Este.
Precisamente el nombre del ciclo, según sus creadores, “refiere a la idea de utilizar el lugar como un espacio simbólico y presencial en defensa de la vida, la creación y la naturaleza que nos abriga, a través de la palabra y la música”.
El espacio donde se desarrollará la jornada que contará con escritores reconocidos y con músicos de prestigio.Foto: Sergio Palermo.
Escritores de renombre
En esta primera oportunidad, la puesta en escena tendrá como invitados a los reconocidos escritores Paulina Riera (Santa Fe), Néstor Fenoglio (Esperanza) y Sebastián Riestra (Rosario) a quienes se sumará la joven poetisa corondina Camila Maradona, quien tendrá la ocasión de participar como una voz nueva en representación de la literatura local. Los cuatro poetas iniciarán la jornada con un recital poético y breves diálogos con los moderadores. El cierre estará a cargo del destacado pianista y director musical corondino, Juan Aneiros Monti, acompañado por la excelente voz de la intérprete santafesina Luciana Tourné.
Recordemos además que ambos fueron parte de una gira tanguera por varias ciudades de Europa, en 2024 y que el también director de coros presentó en diferentes ocasiones la Misa Criolla.
En respaldo a la iniciativa, el titular de Cultura y Educación del municipio, Sergio Palermo, expresó que “una vez más confirmaremos que tanto la poesía como la música cumplen una función crucial en la construcción de identidades individuales y colectivas, enriqueciendo nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos”.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.