Un producto de:
Entre Ríos

La provincia firmó un convenio con 15 localidades para reparación de las RP 1 y 2

El acto tuvo lugar en la Municipalidad de San José de Feliciano, sitio al cual concurrieron los representantes de municipalidades, comunas y centros rurales de población.

 

07-03-2025 | 12:36 |

onvenio con 15 localidades para reparación de las RP 1 y 2

El gobernador Rogelio Frigerio e intendentes y presidentes comunales de los departamentos La Paz, Feliciano y Federación celebraron este jueves un acuerdo para avanzar con la licitación del plan de bacheo y demarcación de estas vías. Las obras tienen un presupuesto de 81.000 millones de pesos.

"Firmamos un documento clave para avanzar con la licitación del plan de bacheo y demarcación de las rutas 1 y 2, que es una demanda de los vecinos del norte entrerriano de mucho tiempo. Está el compromiso nuestro desde el primer momento de hacer transitables nuestras rutas y este es un paso fundamental", expresó Frigerio en rueda de prensa, agradeciendo a los intendentes y presidentes comunales el esfuerzo de confluir en la cabecera del departamento Feliciano.

Respecto a las expectativas del Plan de Recuperación y Mantenimiento Vial, el gobernador dijo: "Esperamos este año estar interviniendo el cien por ciento de las rutas a cargo de la provincia, más el trabajo que estamos haciendo con Vialidad Provincial que, por suerte, muchos vecinos ya están empezando a destacar y a ver". Aclaró que la prioridad de inicio la tendrán los sectores más deteriorados y puso de relieve la importancia de la demarcación de las rutas, ya que "eso impacta directamente en la disminución de los accidentes viales".

 

Al respecto, el intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, destacó que los tiempos de obra son "acuciantes, porque las rutas se han vuelto muy peligrosas". "Estamos para apoyar al gobernador, al ministro y a quien sea posible para que esta obra se haga", agregó.

Trascendental para la comunicación del norte entrerriano

La obra contempla el bacheo y mantenimiento de las rutas provinciales de los departamentos La Paz, Feliciano y Federación, atravesando parte del ejido de municipalidades, comunas y centros rurales de población. Por tratarse de trabajos en ejidos locales, los representantes de estos gobiernos firmaron el convenio que permite a la provincia encarar los trabajos.

La reparación de las rutas provinciales números 1 y 2 está incluida en el grupo 4 del Plan de Recuperación y Mantenimiento Vial encarado por el Gobierno de Entre Ríos y se divide en cinco tramos. En total, se intervendrá en 203 kilómetros de rutas, su plazo de ejecución es de 36 meses y tiene un presupuesto de 74.577.985.363,25 pesos.

 

Las rutas y sus tramos

Tramo I: ruta provincial Nº 1, desde la intersección con la nacional Nº 12 hasta San José de Feliciano (87,5 kilómetros).

Tramo II: ruta provincial Nº 2, desde San José de Feliciano hasta el enlace con la nacional Nº 14 (83,5 kilómetros).

Tramo III: ruta provincial sin número Chajarí - Santa Ana, que se extiende desde la ciudad de Chajarí (coincidente con el arroyo Chajarí) hasta la rotonda próxima a la localidad de Santa Ana (22,19 kilómetros).

Tramo IV: ruta provincial sin número denominada Camino Tres Hermanas (ex ruta provincial Nº 2, con extensión de 6,89 kilómetros).

Tramo V: desvío del tránsito pesado en San José de Feliciano (5,262 kilómetros).


 
Temas: Entre Ríos  Convenio  Reparación  Rutas  Localidades  Firma 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo