Un producto de:
Retención de servicios

Empleados de ARCA iniciaron medidas de fuerzas en Paraná

La medida obedece a la falta de recomposición salarial y de demandas laborales incumplidas. El personal se declaró en estado de alerta y en asamblea permanente, por lo que este jueves no habrá atención al público en todas las dependencias.

19-02-2025 | 21:03 |

La oficina de ARCA en Paraná no atenderá al público este jueves entre las 8 y las 10.

Empleados de la delegación Paraná de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP) iniciaron este miércoles 19 de febrero medidas de fuerza en reclamo de recomposición salarial y de demandas laborales incumplidas por las autoridades del organismo nacional.

El plan de lucha se concreta en forma simultánea en todas las dependencias del país, a través de asambleas y sin atención al público durante las primeras horas de la jornada laboral.

Entre las exigencias planteadas, los trabajadores denunciaron recortes en el Fondo de Jerarquización “que es parte de nuestra masa salarial”, le dijo a Mirador Entre Ríos, el secretario general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos en Paraná, Darío Marengo.


SIN PRESENCIA EN LA PARITARIA


El dirigente recordó que el conflicto tiene su punto de partida en marzo de 2024, principalmente por la falta de convocatoria al diálogo por parte de las autoridades del organismo estatal.

Bajo esta perspectiva, la conducción gremial observó que “los trabajadores están marginados de la paritaria estatal. A los aumentos que le han ofrecido a ATE y a UPCN, nos quedamos afuera. También hacemos un reclamo por el impacto del Impuesto a las Ganancias, más allá que abarque no solamente a nuestro sindicato sino a los empleados que les descuentan ese tributo”, acotó Marengo.

El dirigente alertó que se está ejecutando una reestructuración unilateral del organismo y en este sentido, responsabilizó a la Mesa Directiva Nacional, a cargo de Juan Pazo. “Se ajusta reduciendo estructura y la capacidad operativa y de fiscalización de ARCA en todo el país”.

El plenario de secretarios generales resolvió mantener el estado de asamblea permanente en todo el país, mientras que el martes 25 de febrero se evaluará la continuidad del plan de lucha.


 
Temas: Entre Ríos  Impuestos  Paro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:

En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo