Comparsa denunció un ataque discriminatorio hacia uno de sus integrantes
A través de sus redes sociales, la agrupación denunció y repudió la existencia de discursos “homofóbicos y discriminatorios”.
A través de sus redes sociales, la agrupación denunció y repudió la existencia de discursos “homofóbicos y discriminatorios”.
La comparsa Ráfaga, que compite en el Carnaval de Concordia, emitió, en redes sociales, un comunicado con el título “El carnaval no es el lugar para el odio”. En el texto detallaron que la agrupación “repudia completamente los discursos homofóbicos, discriminatorios y de odio que están recibiendo integrantes de nuestra comparsa a lo largo de esta edición 2025”.
En ese contexto, brindaron apoyo público “a nuestro querido integrante Ale González” –quien habría sufrido agresiones verbales y críticas por su peso y su sexualidad– “defendiendo su lugar en nuestra institución y aborreciendo los dichos de gente que promueven un mensaje de odio con tanta liviandad”.
Según el documento, “el carnaval es la fiesta popular más antigua del mundo, donde hay infinidades de expresiones populares, arte, música y danza, donde se disfruta y se es feliz, por lo que no podemos permitir que nadie opaque la felicidad que genera esta fiesta”.
“Los integrantes de Ráfaga nos oponemos a cualquier forma de discriminación, exclusión y violencia y con esto queremos llamar a que se reflexione sobre el impacto que pueden tener en las personas los dichos y escritos de odio, que con tanta liviandad están circulando este último tiempo”, indicaron.
Por último, en el texto se deja en claro el convencimiento “como comunidad de que se debe promover un ambiente de respeto, tanto en el carnaval como en la cotidianidad, y que los derechos de todos tienen que ser respetados sin importar la posición social, género, raza, orientación sexual o aspecto físico”.
En sus redes sociales, el pasista al que la comparsa defendió, publicó que tomó la decisión de no participar de la última noche de competencia. Además, se despidió del carnaval y avisó que no sabe si volverá a participar del evento en algún momento, ya que las agresiones que sufrió le generaron angustia.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.