Un producto de:
Un verdadero clásico

Olimpíadas de las Mujeres en Coronda: un centenar de deportistas y mucha confraternidad

 A pesar del mal tiempo que definitivamente el domingo hizo posponer el calendario de actividades, viernes y sábado hubo enfrentamientos entre los dos equipos que se conforman año a año para dar vida a esta actividad que cobró un gran valor por sí misma.

17-02-2025 | 13:17 |

+3

Todas juntas. El viernes fueron presentadas y les entregaron las remeras a cada participante. Foto: Milagros Simonella.




Un día se planificó una reunión entre amigas, conocidas, compañeras de trabajo, y salió esto: unas olimpíadas que son tan hechas en serio que hasta comité tienen, y gran cantidad de partidos de distintos deportes y entretenimientos. Este año no hubo un ganador, porque el mal tiempo no pudo ser doblegado.

Esta actividad ya se ha convertido en una celebración clásica teniendo en cuenta que hace 13 temporadas que se realiza, se ha ganado un lugar en el calendario anual deportivo de la ciudad y marca un permanente mensaje de confraternidad entre mujeres más allá de las edades y de que uno de los dos equipos que se forma, debe ser proclamado como ganador.

En este recién amanecido 2025, durante los días viernes, sábado y domingo, tuvieron lugar las 13ª Olimpíadas de las Mujeres, en Coronda, departamento San Jerónimo, con un primer dato: hubo récord de inscriptas, 94 con el dato de que vienen a participar deportistas de Bell Ville, Córdoba y de Diamante, Entre Ríos.

 

as integrantes del Comité Organizador. Foto: Milagros Simonella.

 

Lo que se pudo hacer

Así entonces, el viernes fue la presentación primero en la histórica Plaza Urquiza donde las componentes de los dos equipos, el lila/violeta y el rojo/coral se presentaron para luego recibir sus remeras en el Palco de la Avenida Costanera.

La primera posta fue el Club de Regatas donde se realizaron las competencias de básquet y truco. Mal tiempo mediante, el sábado hubo fútbol de salón, luego cestoball y vóley, con otro plus: las batucadas infantiles que acompañaron a las jugadoras de los dos bandos.

 

El equipo lila, hubo 47 integrantes por conjunto.Foto: Milagros Simonella.

 

Sin embargo, el domingo no pudieron realizarse las actividades previstas que eran caminata, juegos de playa, triatlón y tejo, más la premiación y cierre, la tormenta llegó a pesar de hasta algunos rituales que se intentaron…

Final feliz, igualmente

De todos modos, gracias a una competidora, sí pudo concretarse la comida de camaradería, el cierre y la premiación, con dos días de competencia y uno inconcluso, por lo cual se determinó un empate aunque las rojas venían un poco más arriba.

 

El equipo rojo, uno de los participantes. Foto: Milagros Simonella.

 

Cabe destacar que el comité de organización de las olimpíadas estuvo integrado por Marta Figueroa, Nélida Trobbiani, Natalia Barceló, Vanesa Pesuto, Marcela Strina, Ileana Albornoz, Valentina López, Lucila Márquez, Ludmila Alassia, Milagros Simonella, quien aportó datos a este informe y Camila Márquez.

 

 

El mejor clima estuvo entre las participantes, que le dieron vida nuevamente a una actividad que se independizó, se fortificó y se hizo insustituible cada recta final del verano, en Coronda.

 


Temas: Mirador Provincial Coronda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo