Un producto de:
Fútbol

La Copa Entre Ríos entra en su etapa de definición

Este fin de semana se jugarán los partidos correspondientes a la ida de los cuartos de final del certamen masculino y las semifinales del torneo femenino.

07-02-2025 | 10:59 |

El moderno estadio Ciudad de Concordia albergará un partido de la competencia de varones y otro de la de mujeres.
Foto:Prensa FEF

Poco a poco se acerca la definición de la Copa Entre Ríos. El certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF) no detiene su desarrollo y este fin de semana se abrirán nuevas llaves de playoffs.

En la competencia masculina se jugarán los partidos de ida de los cuartos de final. El enfrentamiento más resonante será el clásico de Urdinarrain entre Juventud y Deportivo. Además, jugarán Colegiales e Independiente, Defensores de Colón con Atlético María Grande y Juventud Unida frente a Lanús.

Por otra parte, en el certamen femenino se disputarán los primeros partidos de las semifinales. Se jugará el clásico concordiense entre Estudiantes y el campeón vigente Santa María de Oro y el duelo de Malvinas con San Benito.


IDA CUARTOS DE FINAL MASCULINO


Juventud Urdinarrain-Deportivo Urdinarrain. Domingo 9 de febrero, a las 21.
Colegiales (Concordia)-Independiente (Villa del Rosario). Domingo a las 20, en el estadio Ciudad de Concordia.
Defensores de Colón-Atlético María Grande. Domingo a las 20.
Juventud Unida (Gualeguaychú)-Lanús (Concepción del Uruguay). Domingo a las 20.


IDA SEMIFINALES FEMENINO


Estudiantes (Concordia)-Santa María de Oro (Concordia). Viernes 7 de febrero, a las 19, en el estadio Ciudad de Concordia.
Malvinas (La Paz)-San Benito (Victoria). Domingo 9 de febrero, a las 19.30, en cancha de Comercio e Industria.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Copa Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:

En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo