Desde Rafaela hasta los grandes escenarios de Argentina, Dana Walker convirtió su pasión en una carrera. Con presentaciones en el Movistar Arena y el Lollapalooza, la bailarina profesional trabajó con artistas de renombre como Callejero Fino y se ha sumado a proyectos de alto nivel en el mundo de la danza urbana.
"Pisando un escenario como el de Lollapalooza o el Movistar Arena, te das cuenta de lo que significa bailar en vivo. Es una locura de energía, el público grita, vos das todo y de repente estás arriba sin entender el nivel de felicidad que sentís en ese momento", expresó Dana a Radio Rafaela.
Desde Rafaela a los escenarios más grandes del país
La bailarina inició su camino en la danza en su ciudad natal, Rafaela, pero en 2019 decidió mudarse a Buenos Aires para profesionalizarse. Sin embargo, la pandemia la obligó a regresar temporalmente a Rafaela y a “reestructurar” su pasión.
"Volví a Rafaela por una semana y terminé atrapada por meses. Me traje una camperita y pasé todo el invierno con ropa vieja y pidiéndole a mis amigas que me regalaran algo de abrigo", recordó entre risas.
En 2021, retomó su plan y volvió a la capital argentina, donde comenzó a trabajar con reconocidos coreógrafos y a participar en eventos masivos. "Estuve en una compañía con Esteban Toppi, uno de los coreógrafos más conocidos de Argentina. Fue un desafío brutal: ensayábamos jueves, viernes, sábado y domingo, entre cuatro y ocho horas por día", detalló.
Además de giras y shows, participó en eventos de marcas internacionales como Adidas y en videoclips de artistas emergentes.
Actualmente, Dana combina su carrera con la docencia, impartiendo clases en academias, colegios y grupos particulares. "Me di cuenta de que me encanta enseñar. Doy clases tanto para principiantes como para avanzados. Trabajo con coreografías y desde ahí vamos desglosando técnicas y conceptos dentro de la danza urbana", explicó.
Dana Walker, de Rafaela a los escenarios más grandes, brillando en el Lollapalooza.Foto: Gentileza
En su paso por Rafaela, la bailarina brindará dos clases especiales, abiertas para distintos niveles:
Viernes 7 de febrero – 19:00 hs
Academia de Artes (Chacabuco 153, Rafaela) Clase para principiantes y bailarines con poca experiencia.
Sábado 8 de febrero – 14:30 hs
Academia de Artes (Chacabuco 153, Rafaela) Colaboración especial con Nati Scandalo, otra bailarina rafaelina que triunfa en Buenos Aires y Clase de nivel intermedio/avanzado.
"Es una oportunidad para aprender, desafiarse y crecer dentro de la danza urbana. El baile es para todos y quiero que más personas lo descubran", concluyó Walker.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Bajo el sistema de Boleta Única, los santafesinos elegirán dos cuestiones importantes. Por un lado, convencionales para reformar la Constitución. Por otro, candidatos a concejales, presidentes comunales e intendentes, donde corresponda.
Este martes 1° de abril, desde las 17, el Parque Nacional a la Bandera se convirtió en un lugar de reflexión y homenaje, en una jornada que marcó los 43 años de la Guerra de Malvinas.
Una típica mañana otoñal hizo que la actividad se desarrolle en las instalaciones de las Escuelas 461/462, pero eso no le quitó la carga de emoción y respeto que tiene esta tradicional recuerdo a los veteranos de la guerra del Atlántico Sur.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.
Las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 del Mondonguero juegan de local frente Sportivo Las Parejas, de Santa Fe, por la primera fecha de la Zona 8 del Torneo del Consejo Federal.
La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.
El velero Kitchen consiguió el primer lugar de la clasificación general en la tradicional regata Cerro-Paraná. La competencia fue la segunda de la temporada para los cabinados de la capital entrerriana y Santa Fe.