De Santa Fe al mundo: crearon un gel para remover la caries
El producto está aprobado por la ANMAT. El mismo ya se exporta en países de Latinoamérica y Europa. Está destinado al uso en consultorios profesionales.
El producto está aprobado por la ANMAT. El mismo ya se exporta en países de Latinoamérica y Europa. Está destinado al uso en consultorios profesionales.
Fernando Varea es un odontólogo y docente oriundo de Carcaraña, localidad ubicada a 45 kilómetros de Rosario, quien logró desarrollar un removedor de caries que ha marcado un antes y un después en la medicina bucal. Este novedoso, ofreciendo una solución eficaz y cómoda para pacientes y profesionales.
“Durante muchos años los pacientes eran reticentes a concurrir a los consultorios. En respuesta a esto, empiezan a aparecer los removedores químicos de caries. Son agentes que ablandan la dentina y el odontólogo la puede remover de manera sencilla. Nosotros hicimos desarrollamos un gel que tiene una eficacia clínica altísima y es de rápida acción”, expresó Fernando Varea, odontólogo y docente, en diálogo con Mirador Provincial.
“El gel tiene una objetividad específica, únicamente sobre la lesión de caries dental. Va a identificar el tejido que está infectado y cual está sano para que no sea agredido”, agregó.
Remove fue presentado oficialmente en 2024 durante Expodent, un evento internacional que reúne a especialistas del sector odontológico, y en jornadas realizadas en Chile. El producto cuenta con el aval de entidades científicas de renombre, como la Asociación Argentina de Odontología para Niños y la Confederación Odontológica de la República Argentina. Además, se han realizado capacitaciones para profesionales en el uso del gel, destacando sus beneficios y aplicaciones.
El producto propone una solución innovadora y menos traumática basada en remoción química, un enfoque mini-invasivo que ha ganado popularidad a nivel global. El gel contiene compuestos como clorato y urea, cuya eficacia ha sido demostrada científicamente. Además, su fórmula permite que el proceso sea acelerado mediante la reacción lumínica con lámparas dentales estándar.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.