Un producto de:
Paraná

Se realizan encuentros para la prevención de consumos problemáticos

El DTC de Sedronar, integrado por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Paraná y Sedronar Nación, trabaja con adolescentes que asisten a las colonias de vacaciones municipales en la asistencia frente al consumo excesivo digital, de alcohol y otras sustancias psicoactivas, y las situaciones de riesgo.

09-01-2025 | 13:15 |

Encuentros para la prevención de consumos problemáticos
Foto:Gentileza

Durante el verano el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) realiza acciones de cuidado integrales para las y los jóvenes, con eje en la sensibilización, prevención y asistencia frente al consumo excesivo digital, de alcohol y otras sustancias psicoactivas, y las situaciones de riesgo. Las charlas son destinadas a adolescentes. Los encuentros se concretan en los complejos Raúl Alfonsín, El Sol y Thompson.

El DTC de Sedronar, integrado por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Paraná y Sedronar Nación, trabaja con adolescentes que asisten a las colonias de vacaciones municipales, “con un enfoque que considera la salud mental de forma integral, que implica la necesidad de un trabajo extra muro, territorial y comunitario, haciendo necesario el trabajo colaborativo y de coordinación con otros servicios y áreas municipales en búsqueda de promover el bienestar en la comunidad”, explicó la referente en Paraná, Silvina Popelka, quien precisó que “esta experiencia se viene haciendo desde el 2022, en articulación con la Subsecretaría de Deporte de la Municipalidad de Paraná”.

 

Destacó que el Dispositivo Territorial “se acerca a estos espacios en donde los adolescentes se encuentran participando de manera conjunta, grupal, de actividades deportivas, de disfrute recreativo, para brindar un momento en la semana en donde se puede, a través de diversas estrategias, herramientas y recursos, posibilitar el diálogo para ver qué conocen ellos en relación con los consumos problemáticos, qué tienen para traer y a través de eso poder hablar, interrogar, cuestionar ciertas prácticas que pueden resultar riesgos para uno, abordándolo desde un enfoque de reducción de factores de riesgos y daños”.

Asimismo, apuntó que este verano también se incluirá “el consumo digital, que está ocurriendo mucho entre los adolescentes y los jóvenes, en donde acceden de manera digital, fácil, rápida, en cualquier tiempo, en cualquier momento, a jugar por dinero en ciertas páginas, en ciertos medios digitales”.

 

Dónde serán los encuentros

Complejo Thompson: los martes 7 y 28 de enero; y 4 y 11 de febrero. Horario aproximado 16.45 hs. Se coordinará con la referente Laura.

Complejo El Sol: los miércoles 8 y 22 de enero; y 5 de febrero. Horario aproximado 15.45 hs. Se coordinará con el referente Maxi.

Complejo Raúl Alfonsín: los miércoles 15 y 29 de enero.


 
Temas: Entre Ríos  Paraná  Encuentros  Prevención  Consumos problemáticos  
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo