Un producto de:
Durante el último semestre

Rosario: el robo de medidores de agua se redujo en un 50 %

 Producto del accionar de Municipalidad y Provincia con múltiples intervenciones que derivaron en 80 clausuras, disminuyó la sustracción de los dispositivos en los frentes de las viviendas.

08-01-2025 | 13:24 |

En el mes de diciembre de 2023 se habían registrado 1.373 robos de estos dispositivos, entre medidores y llaves maestras, mientras que un año más tarde, en diciembre último, hubo sólo 170, lo que marca un descenso muy marcado en este tipo de ilícitos.
Foto: Gentileza.

 Aguas Santafesinas confirmó una baja significativa del robo de medidores que la empresa tiene en los frentes de los domicilios en la ciudad de Rosario. De acuerdo a una tarea de inventariado, se pudo determinar que se redujo en un 50% en el último semestre. Además, señalaron que en el mes de diciembre de 2023 se habían registrado 1.373 robos de estos dispositivos, entre medidores y llaves maestras, mientras que un año más tarde, en diciembre último, hubo sólo 170, lo que marca un descenso muy marcado en este tipo de ilícitos.

“Se evolucionó muchísimo desde que el gobierno provincial y la Municipalidad de Rosario realizaron intervenciones en las chatarrerías de la ciudad. Esto sumado a la colocación de nuevos medidores de plástico, la cementación de los cajones de servicio y el mayor patrullaje en las calles han desalentado notablemente la cantidad de los robos”, puntualizaron fuentes oficiales de la empresa.

Concretamente, se destacó que la cifra de este tipo de delitos en el último semestre se redujo en un 50% a partir del trabajo realizado en conjunto con operativos a chatarrerías, la generación de entornos seguros en las calles de la ciudad a partir de la intervención municipal, el patrullaje preventivo por parte de la Policía y el recambio de piezas de metal por las plásticas que viene realizando ASSA,

Las intervenciones en chatarrerías se reforzaron durante el último año, durante el que se llevaron adelante 121 operativos conjuntos entre la Secretaría de Control Municipal, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación. De ese trabajo, devienen 80 clausuras, el secuestro de más de 20 toneladas de material presuntamente robado y la detención de 31 personas por distintas circunstancias, entre ellas la tenencia de armas de fuego en sus locales.

El secretario de Control y Convivencia municipal, Diego Herrera, expresó que “lo que queremos con este tipo de acciones conjuntas con el gobierno provincial es cortar el robo y el vandalismo que vive el vecino día a día”, y remarcó: “Esto es pegarle al segundo eslabón, que son quienes compran a los que roban para luego vender”.

Este trabajo conjunto entre el municipio, la Provincia y el Ministerio Público de la Acusación ha demostrado ser clave para mejorar la seguridad en la ciudad. Las denuncias por robo de metales y otros elementos han disminuido notablemente, lo que refleja los buenos resultados de estas acciones coordinadas.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad delincuencia Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo