Un producto de:
Durante 2024

Entre Ríos: se retiraron más de 6.500 productos vencidos de supermercados

El Ministerio de Desarrollo Económico realizó 53 inspecciones en 15 localidades entrerrianas. Se encontraron productos no aptos para consumo en el 92% de ellas.

08-01-2025 | 11:22 |

Imagen ilustrativa
Foto:Gentileza

En 2024, la Dirección de Defensa del Consumidor intensificó los controles en supermercados frente al incremento en la venta de productos vencidos. Como resultado, se retiraron 6.551 alimentos y bebidas de las góndolas de 49 establecimientos; siendo los productos desnaturalizados en el comercio, garantizando de que no vuelvan a la venta.

"En 2025 vamos a llegar con controles y capacitaciones a toda la provincia, buscando eliminar la venta de productos vencidos y garantizar las buenas prácticas comerciales", señaló la secretaría de Industria, Comercio y Minería, Victoria Giarrizzo.

 

El 41,2 por ciento de los controles fue en supermercados orientales, donde se detectó el 21,7 por ciento de los productos intervenidos, un promedio de 68 productos por local. Otro 41,2 por ciento de los controles fue en grandes supermercados, donde se concentró 42,3 por ciento de los productos vencidos (132 por local). El 17,6 por ciento de los controles fue en supermercados chicos y medianos, con 262 productos por local.

En una sola gran cadena de supermercados, se desnaturalizaron 1.350 productos y en otra pequeña se encontraron 900, lo que marca la gravedad del problema en algunas ciudades. El 59 por ciento de los productos no aptos para consumo encontrados llevaban entre 1 y 15 días vencidos; y otro 22,9 por ciento, entre 16 y 60 días.

 

A su vez se detectaron 123 productos con más de 1 año vencidos y 92 productos con más de 3 años. En 151 productos, tenían su fecha borrada o no la tenían.


 
Temas: Entre Ríos  Inspecciones  Supermercados  Productos vencidos 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
La hacienda aumentó un 4% en marzo

La Federación de Asociaciones Rurales notificó que los resultados de los remates del mes pasado registraron una leve suba. Vacas conserva, novillos, vaquillas y terneros entre 150 y 180 kilos, las categorías que más crecieron.

Ganadería La hacienda aumentó un 4% en marzo