Con la maratón Chapetón - Paraná se abrirá el calendario 2025
La Asociación Barrancas del Paraná confirmó que el próximo 18 de enero tendrá lugar una desafiante prueba de 34 kilómetros, que prevé unir la isla del Chapetón con la capital entrerriana.
La Asociación Barrancas del Paraná confirmó que el próximo 18 de enero tendrá lugar una desafiante prueba de 34 kilómetros, que prevé unir la isla del Chapetón con la capital entrerriana.
La apasionante disciplina de la natación de aguas abiertas volverá a brillar el próximo 18 de enero, cuando se celebre la maratón que unirá la isla del Chapetón con Paraná.
Este evento promete ser uno de los desafíos más exigentes y emocionantes de la temporada para nadadores experimentados de toda la región y el país.
Con un recorrido de 34 kilómetros, esta competencia, organizada por la Asociación Civil Barrancas del Paraná, no solo pondrá a prueba la resistencia física y mental de los participantes, sino que también resalta la belleza y la imponente fuerza del majestuoso ‘Pariente del Mar’.
La maratón comenzará en las inmediaciones del Chapetón y se extenderá río abajo, atravesando paisajes naturales únicos y desafiando las corrientes características de este curso fluvial.
El Chapetón-Paraná es una competencia que se llevó adelante en distintas oportunidades, aunque nunca de manera sostenida y está diseñada para deportistas que buscan superar sus propios límites.
El evento cuenta con una trayectoria que lo posiciona como uno de los hitos deportivos más esperados del verano después de lo que fue la histórica maratón Villa Urquiza - Paraná, atrayendo a nadadores de élite y aficionados que desean ser parte de esta experiencia única.
La organización abrió este viernes las inscripciones y ha previsto todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los competidores, incluyendo embarcaciones de apoyo y asistencia médica. Además, el evento contará con categorías tanto para hombres como para mujeres, asegurando la inclusión y la competitividad en cada tramo de la carrera.
“Con la realización de esta competencia buscamos poner en valor una maratón muy atrapante”, indicó Andrés Solioz, presidente de la Asociación Civil Barrancas del Paraná.
“Sabemos que la vara quedó alta después de lo que fue una histórica maratón Villa Urquiza – Paraná, con más de 100 nadadores en escena. Aunque, en este caso, el cupo será de 35 protagonistas”, añadió el ex nadador internacional.
Como es habitual, este tipo de evento promete ser un atractivo no solo para el deporte, sino también para el turismo y la economía regional. Familiares, amigos y aficionados al deporte en general tendrán la oportunidad de disfrutar de una jornada inolvidable en un entorno natural incomparable.
Las inscripciones ya están abiertas y disponibles en www.andressolioz.com.ar y se espera una rápida convocatoria.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.