Se abrirán sobres para la licitación de un tramo de ruta y la construcción de una rotonda
Además, se re funcionalizará otra rotonda existente. Serán obras por 20 mil millones de pesos.
Además, se re funcionalizará otra rotonda existente. Serán obras por 20 mil millones de pesos.
Este jueves se realizará en la localidad de Carlos Pellegrini, en el Departamento San Martín, la apertura de sobres para la licitación de tres obras fundamentales a nivel vial para la zona.
Por un lado, la repavimentación del tramo de Ruta 13, entre Carlos Pellegrini y San Jorge, 18 kilómetros que están visiblemente deteriorados. Se trata de una arteria que atraviesa el departamento de sur a norte y une las localidades y ciudades más grandes de la región. El tráfico en esta ruta es intenso y se incrementa aún más en las épocas de campañas del campo.
Por otro lado, la construcción de una rotonda, en la intersección de la Ruta 13 y la 66, en el distrito de Carlos Pellegrini, un cruce peligroso, que se llevó vidas y cuantiosos accidentes, carente de señalización y escasa iluminación. Este enlace de rutas, está en estado de abandono desde hace años.
Finalmente, se realizará la re funcionalización de la rotonda de Ruta 13 y 40S en el distrito El Trébol, que une a esta ciudad con Piamonte. Tiene un diseño complejo, polémico, y se buscará simplificar y señalizar en lugar para brindar una mayor seguridad a quienes viajan por la región.
Más seguridad
"Es una obra de unos 20 mil millones de pesos y tengo que agradecer al Gobernador Pullaro y al Ministro Enrique por poder llegar al primer año de gestión con esta obra en marcha", destacó el senador por el Departamento San Martín, Esteban Motta. "La reparación total del tramo de ruta, la construcción de la Rotonda de 13 y 66 y la re funcionalización de la 13 y 40S son obras fundamentales y estratégicas par el departamento", agregó.
Motta se refirió a la importancia de mejorar la infraestructura vial en una región altamente productiva, dentro de una de las provincias que más producen en el país. "El Departamento fue siempre conocido por ser el más olvidado en materia de inversiones, paradójicamente, una región 100 % productiva y que aporta riquezas incalculables al país. Ahora esta obra lo vuelve a poner en valor. El productor merece tener rutas y caminos seguros y en buen estado y porque además, disminuiremos los riesgos sobre los corredores de la zona".
La apertura de sobre será en el Centro Cultural de Carlos Pellegrini, este jueves desde las 19 hs.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.