El Trébol superó las 200 cuadras iluminadas en un año
A través del programa "El Trébol se ilumina", el Municipio produjo un gran cambio estético y en seguridad en sus calles.
A través del programa "El Trébol se ilumina", el Municipio produjo un gran cambio estético y en seguridad en sus calles.
Las obras de iluminación en la ciudad de El Trébol no se detienen. Con diferentes programas, la gestión municipal llega a más de 200 cuadras iluminadas y re iluminadas en el año.
La última gran obra corresponde al acceso más sur que cuenta la ciudad es el Manuel Losada, donde está emplazado el cementerio local.
Allí confluyeron varias acciones para dejar el sector totalmente iluminado.
Al respecto, la intendente de la ciudad, Natalia Sanchez, manifestó: "Uno de los ejes de gestión era la iluminación, junto a la pavimentación, la educación y la seguridad. La iluminación no sólo hace a lo estético, sino a la seguridad. Este acceso es muy transitado, está el cementerio, el predio de Trebolense, la iluminación de la dársena entre la calle y Ruta 13 y la iluminación del arco de bienvenida a la ciudad que se puso en valor".
El cambio total del acceso sur
El sector pasó de ser un lugar invisible y oscuro de noche, a formar parte de una serie de accesos bien iluminados con los que cuenta ahora El Trébol. "La calle Manuel Losada tiene 600 metros lineales entre Ruta 13 y Bv. Europa. No había columnas, ni cableado ni mucho menos, luz. Hicimos un esfuerzo enorme y también contamos con una colaboración por parte de Trebolense que aportó plafones para todo el frente del predio que tienen en este lugar. La calle quedó muy linda y hace un corredor entre el Losada y el Europa que te lleva al centro de la ciudad", indicó Sánchez.
Todos los accesos y el cementerio
Pero la obra también goza de otros sectores sobre la ruta, en los que se iluminaron los ingresos al ejido urbano. "Se terminaron los seis accesos en la ruta, de los cuales, tres tenían poca iluminación, como el Viena, el Perón y el Europa y los otros tres, el Palermo, el Arturo Tibaldo y el Manuel Lozada no contaban con luz alguna", describió la intendente de la ciudad.
Y agregó: "Lo del cementerio era otro tema pendiente. Colocamos columnas con luces led en el interior, porque lo que había se lo habían robado y no quedaban ni los cables. Ahora luce distinto".
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.