Villa Cañás: inauguración del balneario municipal "Virginia L. de Díaz"
A partir de este fin de semana, quedará habilitado el Balneario para ser disfrutado por toda la región.
A partir de este fin de semana, quedará habilitado el Balneario para ser disfrutado por toda la región.
Este fin de semana, el Balneario Municipal “Virginia L. de Díaz” de Villa Cañas celebrará la inauguración oficial de la temporada 2024-2025 con una serie de actividades pensadas para todos los gustos y edades. El evento, que se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre, promete ser una fiesta para la comunidad y para quienes visiten la localidad, con una programación variada que resalta tanto la cultura local como el respeto por el medio ambiente.
En el predio se también se habilitará la pileta, donde los asistentes podrán disfrutarla, siempre y cuando el clima acompañe. Quienes se animen podrán practicar deportes náuticos, como el kayak o el uso de lanchas, en una laguna cuyo nivel y calidad del agua son excelentes para este tipo de actividades.
La música también tendrá un papel protagónico en el evento, con dos bandas que cerrarán la jornada. Un tributo a Eleuterio Pigliapoco pondrá ritmo a la tarde mientras el sol se pone sobre la laguna, seguido por la banda "Los Primos", que cerrará el evento con un repertorio lleno de energía. Para culminar el día de manera especial, se llevará a cabo una "Caravana de los Deseos", un emotivo ritual.
Horarios y actividades
A partir del viernes 6 de diciembre, desde las 10 de la mañana, los muralistas comenzarán su trabajo, mientras que a las 11 del sábado 7 se realizará el desfile de autos tuning. A partir del mediodía, se espera que los visitantes lleven sus parrillas para disfrutar de un asado junto a la laguna, antes de las presentaciones musicales que comenzarán alrededor de las 18.
Josefina también destacó que este esfuerzo para revitalizar el balneario comenzó mucho antes, con trabajos de restauración y acondicionamiento del espacio. Desde el mes de agosto, el equipo de trabajo ha estado enfocándose en mejorar las instalaciones y recuperar el predio, especialmente tras los efectos de la sequía, que afectaron el nivel de agua. A lo largo del año, se realizaron actividades que fomentaron la conciencia ambiental, como observaciones de aves y estudios arqueológicos, pues la zona es rica en patrimonio histórico y cultural, con sitios que datan de tiempos de los pueblos originarios.
Pesca y naturaleza
Respecto a las actividades de pesca, la directora explicó que, debido a los efectos de la sequía, se sembraron alevinos en la laguna para reiniciar la actividad pesquera. Se está trabajando en una campaña de concientización para evitar la sobreexplotación del recurso y asegurar su preservación a largo plazo.
El Balneario Municipal Virginia de Díaz, con sus nuevas propuestas y su compromiso con la sostenibilidad, se presenta como un destino ideal para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Desde la conexión con la naturaleza hasta las actividades recreativas y culturales, este espacio se perfila como un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar del verano en un entorno único.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.