Droga secuestrada y un líder narco prófugo tras múltiples allanamientos en Santa Fe
Las requisas fueron concretadas por agentes federales de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Las requisas fueron concretadas por agentes federales de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
La calma matutina de Santa Fe se vio alterada este miércoles con un imponente despliegue de la Policía Federal Argentina, que realizó once allanamientos en distintos puntos de la ciudad. Más de un centenar de efectivos, pertenecientes a brigadas antidrogas de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, participaron en la operación dirigida a desarticular una organización dedicada al tráfico de estupefacientes en la región.
El fiscal federal Walter Rodríguez, a cargo de la causa, confirmó a El Mirador Provincial que el líder de la banda es un santafesino que permanece prófugo, al igual que sus principales lugartenientes. Según el funcionario, esta red se dedicaba a la venta de cocaína y otras sustancias, operando desde barrios vulnerables de la ciudad.
Parte del material secuestrado en uno de los allanamientos.Foto: El Litoral
Hallazgos y sorpresas
Uno de los puntos más llamativos del operativo fue en barrio Coronel Dorrego, también conocido como "la chaqueñada". Allí, los agentes allanaron un inmueble que simulaba ser un kiosco. En la puerta, un cartel anunciaba el negocio, pero al ingresar solo encontraron dos gaseosas y unas pocas cajas de cigarrillos. Cuando los policías interrogaron al supuesto comerciante, este respondió: "Ayer vendimos todo".
Otro allanamiento se llevó a cabo en Callejón El Sable y Zavalla, en barrio Punta Norte, donde los agentes encontraron cocaína fraccionada en envoltorios y bochas, lista para la venta. En total, incautaron 18 gramos en pequeños paquetes y otros 40 gramos distribuidos en dos bochas.
Operativo en marcha
El fiscal Rodríguez explicó que la intervención de brigadas de otras provincias se debió a la alta peligrosidad de los individuos buscados. "Estamos impulsando la detención de entre tres a cinco personas", aseguró, subrayando que los allanamientos son parte de una estrategia mayor para desarticular la red.
Aunque los principales objetivos aún no han sido capturados, los procedimientos representan un avance significativo contra el tráfico de drogas en Santa Fe. Mientras tanto, desde distintos ámbitos se sigue expectante el desenlace de esta operación y los próximos movimientos de las fuerzas federales.
La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.