Foto:Manuel Fabatía
Miles de turistas locales y de provincias cercanas llegaron para vacacionar durante el fin de semana largo, impulsados por un favorable panorama de temperaturas cálidas, sumado a la disminución de casos de coronavirus en la provincia y los beneficios y promociones vigentes en la plataforma virtual www.vivisantafe.com, así como el programa de reintegro Billetera Santa Fe.
En este marco, el secretario de Turismo Alejandro Grandinetti, aseguró: “Estamos muy satisfechos, conversamos con referentes del sector público y privado de toda la provincia y nos manifestaron que los resultados fueron excelentes durante el fin de semana largo. Esto no es más que producto del trabajo que se viene realizando desde el gobierno de la provincia y desde el sector privado, para ofrecer a los visitantes hermosos lugares, seguros y con promociones atractivas”.
Desde la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de la provincia de Santa Fe (Cabasetur), comunicaron que la ocupación fue del 100% “significa una demanda de alojamiento exitosa”, expresó su titular Jorge Unamuno. Sobre la temporada de verano, afirmó que “se espera un verano 2022, con plazas repletas en los corredores de la costa”.
Por su parte, en el corredor de la ruta provincial 1, Cayastá contó con un 95% de alojamientos vendidos en todas sus opciones. En tanto que en Arroyo Leyes, en los complejos cabañeros más grandes las reservas llegaron al 100% de ocupación.
En cuanto al turismo de ciudades, Reconquista consiguió un nivel de ocupación entre el 95% y el 100% de su capacidad de alojamiento. “En las ciudades de Santa Fe y Rosario, la demanda hotelera alcanzó un 100% en todos los niveles, lo que generó el derrame de la demanda a localidades vecinas que se vieron beneficiadas por el alto nivel de reservas en establecimientos turísticos”, informó Grandinetti.
Desde la Asociación Rosarina de Guías de Turismo (Arguitur), Claudio Diponte, su titular, dio cuenta del gran movimiento que se produjo el fin de semana en Rosario y la región, lo que augura una gran temporada de verano.
En cuanto a la región sur santafesina, Villa Constitución logró una ocupación de 95%, mientras que en Melincué la misma llegó al 100% de la capacidad. En el corredor de la ruta nacional 11, la ocupación alcanzó el 97% y en algunas localidades como Timbúes consolidó un 100% en reservas en alojamientos.
Con estas cifras, las reservas en hoteles y cabañas en la provincia, superaron las expectativas y marcaron un alto nivel de ocupación en dichos destinos. Estos números fueron impulsados por los programas y beneficios tanto locales como nacionales, entre ellos los descuentos del 30% de Billetera Santa Fe, junto a la segunda edición del programa turístico nacional PreViaje.
Además, la plataforma provincial www.vivisantafe.com, se destacó como herramienta de promoción del turismo interno, permitiendo a los turistas buscar, reservar y comprar alojamientos y servicios turísticos en toda la provincia, sin costo alguno.
“Estos datos ratifican que la provincia de Santa Fe es uno de los destinos más elegidos en el país, reafirmando, junto al gobernador Omar Perotti, la fuerte convicción de posicionar un producto como turismo receptivo. Por eso, seguiremos invitando a todos los argentinos y las argentinas para que este verano vivan Santa Fe”, finalizó Alejandro Grandinetti.
Además tenés que saber:
Dejanos tu Comentario

La colisión fue con causas a determinar. Se registró en Monje, en la tarde de este martes. Afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales en el frente y en la parte de atrás de cada vehículo de gran porte.
Por alcance Monje: dos camiones chocaron en la autopista

El ministro de Obras Públicas de la provincia se manifestó tras la circulación de un comunicado de Vialidad Nacional. “En vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”, fustigó.
Santa Fe - Santo Tomé La obra del nuevo puente "seguirá tal cual fue planificada", aseguró el ministro Enrico

Presidido por la viceintendenta, Diana Baccaro, en el monumento homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas tuvo lugar en Villaguay el acto central por el 43º aniversario de la guerra.
Acto Villaguay rindió homenaje a los caídos en Malvinas

Arreglaba un extractor eólico, pero al pisar una chapa cayó al vacío. Fue internado rápidamente, pero murió durante las primeras horas de este miércoles 2 de abril.