Innovación

La Corte Suprema de Santa Fe apuesta por la IA Generativa para modernizar su sistema judicial

 El proceso comenzará a modo de prueba, en forma escalonada.


Ampliar [+]

En el marco del proceso de informatización y digitalización integral del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, se avanza hacia la modernización de sus estructuras y procedimientos con la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG). Estas innovadoras tecnologías, disponibles a través de dispositivos conectados a Internet, presentan una valiosa oportunidad para optimizar las labores judiciales y administrativas de la Justicia Santafesina.

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) permite crear contenido nuevo como texto, imágenes, audio y videos mediante algoritmos de aprendizaje automático, ofrece amplias aplicaciones tanto para los ciudadanos como para las organizaciones, y en particular, para la administración de justicia. Sin embargo, la implementación de estas herramientas debe ir acompañada de un análisis técnico que garantice su seguridad y viabilidad en el entorno digital del Poder Judicial.

El Poder Judicial de Santa Fe cuenta con una infraestructura tecnológica sólida que incluye -entre otras cosas- equipos informáticos completos para cada integrante en toda la provincia. Acceso a Internet mediante una red propia, y una base extensa de documentos electrónicos en diversas áreas del derecho. Esto permite que, con las adecuadas precauciones en cuanto a seguridad informática, se inicie un proceso de prueba de herramientas de IAG en los puestos de trabajo judiciales.

 

Tenés que leer

Oficialmente fueron designados tres nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia

 

Este proceso comenzará con una fase escalonada, en la que los/as jueces/zas y defensores/as civiles tanto de primera como de segunda instancia puedan requerir el uso de las herramientas de IAG, a través de una sencilla solicitud administrativa dirigida a la Corte Suprema. Para garantizar que la incorporación de estas tecnologías sea eficiente y transparente, se delegaron en la Secretaría de Gobierno las tareas necesarias para coordinar la implementación y difusión del programa.

El programa escalonado de implementación tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las actividades judiciales, en un contexto donde el tráfico de datos es cada vez mayor y las herramientas tecnológicas continúan evolucionando constantemente. Además, se contempla la posibilidad de evaluar distintas versiones de las plataformas, y adaptarlas a las actualizaciones que surjan en el futuro.


Continuar Leyendo...


+ Mirador Provincial